• Acerca de
  • Contacto
Şengün Derecho
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Türkçe
  • Italiano
  • Asesoría de inversiones en Türkiye
    • Constitución de empresas
    • Accionista extranjero
    • Concesiones – Incentivos
    • Pasivos fiscales
    • Seguros
    • Adquisición de bienes inmuebles
    • Riesgo, cumplimiento y regulación
    • Logística internacional
    • ESG
    • Concurso
    • Asesoramiento sindical
    • Selección de regiones
    • Transformación Digital
    • Consultoría Informática
  • Artículos
    • De Nedim Korhan Şengün
    • Centro de Arbitraje, Conciliación y Mediación
    • Centro de Asesoramiento en Inversiones
    • Centro de Datos Personales
    • Centro de Derecho de la Competencia y Práctica
    • Centro de Derecho Mercantil Internacional
    • Centro de Emprendimiento
    • Centro de Gestión de Activos Intelectuales
    • Centro de Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo
    • Centro de Mercados de Capitales y Transacciones Financieras
    • Centro de Seguros
    • Centro Verde Global
  • Ciudadanía e inmigración turcas
    • Adquisición de la nacionalidad turca
    • Permiso de trabajo
    • Permiso de residencia
    • Derecho de familia para extranjeros
    • Derecho penal para extranjeros
    • Propiedad intelectual para extranjeros
    • Prácticas administrativas para extranjeros
  • Litigios internacionales
    • Resolución de litigios locales e internacionales
    • Arbitraje/ Reconocimiento /Adjudicación
  • Anuncios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Asesoría de inversiones en Türkiye
    • Constitución de empresas
    • Accionista extranjero
    • Concesiones – Incentivos
    • Pasivos fiscales
    • Seguros
    • Adquisición de bienes inmuebles
    • Riesgo, cumplimiento y regulación
    • Logística internacional
    • ESG
    • Concurso
    • Asesoramiento sindical
    • Selección de regiones
    • Transformación Digital
    • Consultoría Informática
  • Artículos
    • De Nedim Korhan Şengün
    • Centro de Arbitraje, Conciliación y Mediación
    • Centro de Asesoramiento en Inversiones
    • Centro de Datos Personales
    • Centro de Derecho de la Competencia y Práctica
    • Centro de Derecho Mercantil Internacional
    • Centro de Emprendimiento
    • Centro de Gestión de Activos Intelectuales
    • Centro de Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo
    • Centro de Mercados de Capitales y Transacciones Financieras
    • Centro de Seguros
    • Centro Verde Global
  • Ciudadanía e inmigración turcas
    • Adquisición de la nacionalidad turca
    • Permiso de trabajo
    • Permiso de residencia
    • Derecho de familia para extranjeros
    • Derecho penal para extranjeros
    • Propiedad intelectual para extranjeros
    • Prácticas administrativas para extranjeros
  • Litigios internacionales
    • Resolución de litigios locales e internacionales
    • Arbitraje/ Reconocimiento /Adjudicación
  • Anuncios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Şengün Derecho
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artículos De Nedim Korhan Şengün

¿Son Válidos los Contratos Inteligentes?

31 agosto 2021
en De Nedim Korhan Şengün
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Akıllı Sözleşmeler Geçerli mi?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El rápido auge de la digitalización también ha cambiado los conceptos que encontramos en nuestra vida diaria. A medida que escuchamos conceptos como blockchain, criptomoneda y contrato inteligente, nos damos cuenta de que los procesos existentes a nuestro alrededor han comenzado a cambiar y nos proponemos reconocer e incorporar estos conceptos en nuestra vida lo antes posible. También nos preguntamos cuáles serán los equivalentes de estos conceptos o las instituciones creadas por estos conceptos en nuestro sistema legal.

El uso de criptomonedas como precio en compras fue prohibido por la regulación legal recientemente introducida. Sin embargo, esta regulación no prohibió la compra y venta de criptomonedas y, más importante, el concepto de criptomoneda fue reconocido por primera vez en nuestra legislación. Por lo tanto, todos hemos sido testigos de que el concepto de criptomoneda no puede ser ignorado, incluso si está sujeto a una prohibición limitada.

Todos los sistemas legales vigentes en diversas partes del mundo, incluido el sistema legal turco, están organizados desde un punto de vista tradicional, y en paralelo con los desarrollos, se introducen cambios en los textos legales o instituciones vigentes en estos sistemas. Sin embargo, los cambios introducidos también se realizan con la misma tradición. Por lo tanto, al analizar estos conceptos y sus posibles consecuencias, no debemos pensar independientemente de la tradicionalidad del sistema legal.

Frente a los sistemas legales tradicionalmente ejecutados, estamos hablando de un sistema tecnológico a través del cual podemos llevar a cabo muchos negocios y transacciones que encontramos en la vida diaria. En este sistema, llamado tecnología blockchain, hay una base de datos en una estructura de cadena compuesta por bloques. Esta base de datos tiene una estructura que puede registrar la información y documentos necesarios. Se afirma que los factores de oferta y demanda también pueden mantenerse actualizados en esta base de datos.

A la luz de la información y los documentos actualizados en la base de datos donde se lleva a cabo la tecnología blockchain, se prevé que los negocios y transacciones que se realicen al hacer coincidir los elementos de oferta y demanda también puedan ser seguidos. Los protocolos informáticos sujetos a los negocios y transacciones que se realicen en esta dirección se denominan contratos inteligentes. ¿Cuál será la validez u operatividad de los contratos inteligentes frente a los sistemas legales tradicionales y los modelos contractuales previstos en estos sistemas?

Con referencia al sistema legal de nuestro país, cabe destacar que es válido el principio de libertad contractual, excepto para los contratos donde se estipulan condiciones formales especiales. Por lo tanto, se puede afirmar que los contratos inteligentes, que (i) eliminan implícitamente y en la práctica los procesos de oferta y aceptación llevados a cabo en los contratos tradicionales, ya que funcionan con una tecnología que hace coincidir automáticamente las ofertas y demandas introducidas en el sistema; (ii) no requieren ningún intercambio de información o documentos, ya que toda la información y documentos necesarios se mantienen actualizados en un pool común; y (iii) permiten el seguimiento del cumplimiento de las obligaciones asumidas en el sistema, pueden ser válidos en nuestro sistema legal y no enfrentarán obstáculos en general. Sin embargo, no debe ignorarse que, a medida que aumente la aplicación de los contratos inteligentes, el sistema legal podría introducir regulaciones más detalladas para los contratos inteligentes teniendo en cuenta las necesidades que surjan. Al igual que la regulación legal introducida después del aumento del interés en las criptomonedas. Sin embargo, también es seguro que las regulaciones que puedan introducirse pueden preverse considerando la filosofía y el propósito del sistema legal.

Por ejemplo, en los primeros días del desarrollo del comercio electrónico, nuestro sistema legal no incluía una regulación especial para los acuerdos de participación, que se utilizan principalmente en el comercio electrónico, donde una parte prepara y somete a la aceptación o rechazo de la otra parte. Sin embargo, con el uso generalizado de estos acuerdos, se considera que el derecho de las partes a negociar, que es obligatorio en nuestro sistema legal, ha sido violado, especialmente en detrimento de los consumidores. Esto se debe a que se impone a los consumidores aceptar el contrato existente marcando una casilla o no adquirir los servicios y bienes en cuestión; en términos globales, ¡»tómalo o déjalo»! En este punto, teniendo en cuenta si las disposiciones de los acuerdos de participación, que se utilizan ampliamente en el comercio electrónico, se imponen a los consumidores y si se negocian con ellos, se incluyen «términos generales de transacción» bajo el Código de Obligaciones y «cláusulas abusivas» en la legislación del consumidor. Así, los términos contractuales que privan a una de las partes del derecho a negociar se consideran nulos y sin efecto.

Con base en la explicación y los ejemplos dados anteriormente, es previsible que los contratos inteligentes enfrenten las mismas sanciones si ignoran el proceso de negociación. ¿Qué debe hacerse entonces? Por supuesto, no es posible resistirse a la tecnología en desarrollo y la digitalización creciente, y no es correcto como una necesidad de la época. Sin embargo, es necesario y vital reconciliar los requisitos estipulados por el derecho tradicional con los conceptos e instituciones configurados a través de la base de datos establecida por la tecnología. Por ejemplo, una empresa que planea invertir en tecnología de contratos inteligentes no debe ignorar el destino de invalidez y debe tomar medidas para cumplir con los requisitos del derecho tradicional en este contexto. Por ejemplo, en estos llamados protocolos de contratos inteligentes, se podría considerar como solución permitir que la otra parte o el consumidor negocie cada cláusula en las salas de negociación que implementará la empresa dentro de un determinado período de tiempo después de la formación de los contratos.

Por supuesto, el alcance y la naturaleza de los contratos inteligentes que se establezcan pueden requerir que se adopten medidas diferentes. El propósito de este artículo es recordar que los obstáculos legales que puedan encontrar estos sistemas tecnológicos, que requieren una inversión seria en infraestructura, deben preverse.

CompartirTweetCompartir
Publicación anterior

Programa de Cumplimiento en Materia de Competencia y su Importancia

Siguiente publicación

Implicaciones jurídicas de la industria de los videojuegos

Relacionados Publicaciones

Formación

La historia del mundo se mueve en una nueva dirección: los seres humanos, y especialmente los abogados, no debemos quedarnos...

Açık Lisans Çağrısı

Llamado a la Licencia Abierta

I. INTRODUCCIÓN El virus Corona (COVID-19), que afecta al mundo, ha provocado guerras globales de patentes. Debido a esta situación...

El servicio completo y el mito de la especialización

En el sector jurídico, la información evoluciona, la legislación se renueva, los ejemplos prácticos aumentan y el sistema crece; en...

Reflexiones sobre la práctica jurídica

La abogacía turca se ha visto influida por la tradición del Comité de Unión y Progreso. Está orientada a la...

Uluslararası Avukatlar Birliğinin Mültecilerle İlgili Toplantısı

Reunión de la Asociación Internacional de Abogados sobre los Refugiados

Poner el foco legal en los problemas del mundo y de la humanidad y establecer una comprensión amplia es muy...

MOBBING (Psikolojik Taciz) Hakkında

Mobbing

I. DEFINICIÓN El mobbing (acoso psicológico) es una forma de repetición persistente de malos tratos, amenazas, abusos, humillaciones por parte...

Siguiente publicación
Dijital Oyunlar ve Hukuki Yansımaları

Implicaciones jurídicas de la industria de los videojuegos

Últimas Publicaciones

Uluslararası Taşımacılıkta CMR Hükümleri

Disposiciones del CMR en el transporte internacional

Dijital Dönüşümün Ticari Ekosistemi Etkilemesinin Rekabet Hukuku Alanında İncelenmesi

Un Análisis Del Impacto De La Transformación Digital En Los Ecosistemas Empresariales En El Marco Del Derecho De La Competencia

İnşaat Sözleşmelerinde İş Sahibi’nin Haksız Feshi

Rescisión injustificada de contratos de construcción por parte del cliente

Elektrikli Araç Şarj İstasyonları Kurulmasının Hukuki Boyutu

Aspectos jurídicos de la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

Transfer Fiyatlandırması Yoluyla Örtülü Kazanç Aktarımı

Distribución encubierta de beneficios mediante precios de transferencia

Siber Sigorta Poliçelerinde Algoritmik Risk Skorlaması

Evaluación algorítmica del riesgo en los ciberseguros

  • Acerca de
  • Contacto

© 2025 Şengün Partners

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Asesoría de inversiones en Türkiye
    • Constitución de empresas
    • Accionista extranjero
    • Concesiones – Incentivos
    • Pasivos fiscales
    • Seguros
    • Adquisición de bienes inmuebles
    • Riesgo, cumplimiento y regulación
    • Logística internacional
    • ESG
    • Concurso
    • Asesoramiento sindical
    • Selección de regiones
    • Transformación Digital
    • Consultoría Informática
  • Artículos
    • De Nedim Korhan Şengün
    • Centro de Arbitraje, Conciliación y Mediación
    • Centro de Asesoramiento en Inversiones
    • Centro de Datos Personales
    • Centro de Derecho de la Competencia y Práctica
    • Centro de Derecho Mercantil Internacional
    • Centro de Emprendimiento
    • Centro de Gestión de Activos Intelectuales
    • Centro de Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo
    • Centro de Mercados de Capitales y Transacciones Financieras
    • Centro de Seguros
    • Centro Verde Global
  • Ciudadanía e inmigración turcas
    • Adquisición de la nacionalidad turca
    • Permiso de trabajo
    • Permiso de residencia
    • Derecho de familia para extranjeros
    • Derecho penal para extranjeros
    • Propiedad intelectual para extranjeros
    • Prácticas administrativas para extranjeros
  • Litigios internacionales
    • Resolución de litigios locales e internacionales
    • Arbitraje/ Reconocimiento /Adjudicación
  • Anuncios
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
    • English
    • Deutsch
    • Français
    • Türkçe
    • Español
    • Italiano

© 2025 Şengün Partners