• Acerca de
  • Contacto
Şengün Derecho
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Türkçe
  • Italiano
  • Asesoría de inversiones en Türkiye
    • Constitución de empresas
    • Accionista extranjero
    • Concesiones – Incentivos
    • Pasivos fiscales
    • Seguros
    • Adquisición de bienes inmuebles
    • Riesgo, cumplimiento y regulación
    • Logística internacional
    • ESG
    • Concurso
    • Asesoramiento sindical
    • Selección de regiones
    • Transformación Digital
    • Consultoría Informática
  • Artículos
    • De Nedim Korhan Şengün
    • Centro de Arbitraje, Conciliación y Mediación
    • Centro de Asesoramiento en Inversiones
    • Centro de Datos Personales
    • Centro de Derecho de la Competencia y Práctica
    • Centro de Derecho Mercantil Internacional
    • Centro de Emprendimiento
    • Centro de Gestión de Activos Intelectuales
    • Centro de Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo
    • Centro de Mercados de Capitales y Transacciones Financieras
    • Centro de Seguros
    • Centro Verde Global
  • Ciudadanía e inmigración turcas
    • Adquisición de la nacionalidad turca
    • Permiso de trabajo
    • Permiso de residencia
    • Derecho de familia para extranjeros
    • Derecho penal para extranjeros
    • Propiedad intelectual para extranjeros
    • Prácticas administrativas para extranjeros
  • Litigios internacionales
    • Resolución de litigios locales e internacionales
    • Arbitraje/ Reconocimiento /Adjudicación
  • Anuncios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Asesoría de inversiones en Türkiye
    • Constitución de empresas
    • Accionista extranjero
    • Concesiones – Incentivos
    • Pasivos fiscales
    • Seguros
    • Adquisición de bienes inmuebles
    • Riesgo, cumplimiento y regulación
    • Logística internacional
    • ESG
    • Concurso
    • Asesoramiento sindical
    • Selección de regiones
    • Transformación Digital
    • Consultoría Informática
  • Artículos
    • De Nedim Korhan Şengün
    • Centro de Arbitraje, Conciliación y Mediación
    • Centro de Asesoramiento en Inversiones
    • Centro de Datos Personales
    • Centro de Derecho de la Competencia y Práctica
    • Centro de Derecho Mercantil Internacional
    • Centro de Emprendimiento
    • Centro de Gestión de Activos Intelectuales
    • Centro de Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo
    • Centro de Mercados de Capitales y Transacciones Financieras
    • Centro de Seguros
    • Centro Verde Global
  • Ciudadanía e inmigración turcas
    • Adquisición de la nacionalidad turca
    • Permiso de trabajo
    • Permiso de residencia
    • Derecho de familia para extranjeros
    • Derecho penal para extranjeros
    • Propiedad intelectual para extranjeros
    • Prácticas administrativas para extranjeros
  • Litigios internacionales
    • Resolución de litigios locales e internacionales
    • Arbitraje/ Reconocimiento /Adjudicación
  • Anuncios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Şengün Derecho
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Asesoría de inversiones en Türkiye Consultoría Informática

Protección de los Derechos de Autor en los Países en Desarrollo: Búsqueda de un equilibrio entre la Diversidad Cultural y el Derecho de Acceso

30 abril 2025
en Consultoría Informática
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
A A
Gelişmekte Olan Ülkelerde Telif Hakkı Koruması: Kültürel Çeşitlilik ve Erişim Hakkı Arasında Denge Arayışı
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El concepto de propiedad intelectual abarca una amplia gama de productos de pensamiento creados por la inteligencia humana, la acumulación intelectual y la creatividad mental, que van desde la música, la literatura, los diseños industriales hasta las invenciones científicas. Cuando estos pensamientos y productos se comparten con otras personas y cuando se trata de un retorno material, su protección entra en la agenda.
Esta protección solo es posible con la ley, y se puede mencionar una protección real si se garantizan la fiabilidad y la certeza jurídicas de acuerdo con los principios del Estado de derecho. Cuando se analizan los países en desarrollo, se observa que los principios del estado de derecho no se adoptan plenamente y que la ley no siempre puede adaptarse a las condiciones y regulaciones internacionales actuales.
Por esta razón, los países en desarrollo se encuentran bajo una intensa presión para cumplir con las normas adoptadas en el ámbito de la propiedad intelectual a nivel internacional. Los convenios internacionales como el Convenio de Berna o el Acuerdo sobre los ADPIC establecen normas mínimas de protección entre países. Sin embargo, dado que estos estándares están diseñados principalmente de acuerdo con las necesidades de los países desarrollados, es posible que no tengan el efecto esperado en países con diferentes condiciones económicas y prioridades de desarrollo. Aunque los países en desarrollo son partes formales de estos acuerdos, la medida en que estos sistemas son funcionales en sus propios contextos sociales y culturales es un tema de serio debate.
A nivel legislativo, muchos países en desarrollo cuentan con disposiciones sobre derechos de autor, pero a menudo falta la capacidad institucional necesaria para su aplicación efectiva. La falta de órganos judiciales especializados, la debilidad de los mecanismos de aplicación y la insuficiencia de las sanciones disuasorias dificultan la protección de los derechos de autor en la práctica y conducen a la proliferación de infracciones. Como resultado, la protección legal a menudo permanece solo en el nivel teórico, mientras que los titulares de derechos sufren las consecuencias negativas de la falta de protección de facto.
El rico patrimonio cultural tradicional de los países en desarrollo no está adecuadamente protegido por los sistemas de derecho de autor existentes. Excluye el conocimiento y las expresiones culturales transmitidas de generación en generación por las comunidades. A pesar de los esfuerzos de la OMPI en este campo, aún no se ha establecido un mecanismo de protección universal y exigible.
Además, el uso de estos conocimientos culturales y tradicionales por parte de actores externos sin el consentimiento de las comunidades locales, a través de fenómenos como la biopiratería y la apropiación cultural, es una seria preocupación para los países en desarrollo. Por ejemplo, la patente del conocimiento indígena del árbol de Neem en la India o la comercialización no autorizada de motivos artísticos aborígenes en Australia ilustran la vulnerabilidad del patrimonio cultural de estos países. Desafortunadamente, los sistemas legales existentes a menudo son insuficientes para prevenir tales violaciones.
El acceso a la información es un gran desafío para los países en desarrollo. Los estrictos regímenes de derechos de autor dificultan el acceso al aumentar el costo de los materiales educativos. Por lo tanto, el alcance de las excepciones en el campo de la educación y la investigación es fundamental. Los acuerdos flexibles pueden aumentar el acceso al conocimiento, pero esto debe equilibrarse con los intereses de los titulares de derechos.
Los derechos de autor también desempeñan un papel fundamental en los procesos de transferencia de tecnología e innovación. Los regímenes excesivamente proteccionistas pueden limitar el acceso de los países en desarrollo a las tecnologías existentes y la capacidad de adaptarlas a sus propias circunstancias. Esto puede obstaculizar el desarrollo del potencial de innovación local, dificultando el logro de los objetivos de desarrollo. Por lo tanto, el sistema de derechos de autor ideal para estos países debería ser una estructura que garantice la protección tanto de los inversores como de los creadores locales, pero que también admita la flexibilidad necesaria en términos de acceso a la información y desarrollo tecnológico.
La digitalización ha abierto una nueva dimensión en el ámbito de los derechos de autor. Aunque Internet ha democratizado la producción y el intercambio de contenidos, también ha llevado problemas como la piratería a un nivel más complejo. En los países en desarrollo donde la infraestructura digital y la alfabetización digital aún no han alcanzado el nivel deseado, estos problemas se profundizan. Por otro lado, las plataformas digitales facilitan el acceso de los creadores locales a los mercados internacionales y aumentan sus posibles fuentes de ingresos. Este efecto bidireccional requiere un replanteamiento de la protección de los derechos de autor.
En este contexto, modelos alternativos como el acceso abierto y el código abierto ofrecen herramientas importantes para equilibrar el acceso a la información y la propiedad de los derechos. Las licencias flexibles, como Creative Commons, permiten permitir el acceso para usos específicos conservando los derechos del productor del contenido. Tales enfoques tienen un gran potencial para satisfacer las necesidades de los países en desarrollo, particularmente en educación y academia. De hecho, países como India y Brasil están tratando de lograr este equilibrio de manera más efectiva invirtiendo en software de código abierto y políticas de acceso abierto.
A la luz de estas complejas dinámicas, el régimen de derecho de autor más apropiado para los países en desarrollo debería ser flexible y responder a las condiciones locales en lugar de a modelos normativos rígidos. Esto significa utilizar las flexibilidades que ofrece el Acuerdo sobre los ADPIC, ampliar las excepciones de interés público y desarrollar políticas específicas para apoyar a las industrias creativas. Ejemplos como el proyecto de ley de derechos de autor de Sudáfrica muestran que tales reformas son posibles y pueden ser funcionales.
Debido a la naturaleza de los regímenes de derechos de autor, la cooperación internacional es crucial. Los países en desarrollo deben estar representados de manera más efectiva en las plataformas de gobernanza mundial y ser capaces de defender sus prioridades. Iniciativas como la Agenda de la OMPI para el Desarrollo ofrecen valiosas plataformas en las que estos países pueden hacer oír su voz.
A la luz de todas estas consideraciones, la protección del derecho de autor en los países en desarrollo representa un equilibrio que debe lograrse cuidadosamente entre fomentar la mano de obra creativa y garantizar el acceso a la información y los recursos culturales. A menos que se adopte un enfoque inclusivo, justo y sostenible que respete este equilibrio, los sistemas de derecho de autor no podrán funcionar en consonancia con los objetivos de desarrollo. Sin embargo, el objetivo no es solo proteger a los titulares de derechos, sino también preservar la diversidad cultural, difundir el conocimiento y apoyar el desarrollo social.

CompartirTweetCompartir
Publicación anterior

Regímenes de Protección de Inversiones Respaldados por Seguros en el Derecho Internacional de Inversiones y Compatibilidad con la Autoridad Reguladora Estatal

Siguiente publicación

Riesgos del Derecho de la Competencia y Estrategias de Cumplimiento en Inversiones desde la Región EMEA a Türkiye

Relacionados Publicaciones

Risk Uyum ve Yabancı Yatırımcılar: Menkul Kıymet İşlemlerinde Uyulması Gereken Regülasyonlar

Armonización de Riesgos e Inversores Extranjeros: Regulación de las Transacciones de Valores

Las transacciones de valores pueden definirse generalmente como documentos valiosos negociados en los mercados de capitales y que representan diversos...

Rekabet Hukuku Bağlamında Dijital Sigorta Platformları ve Lojistik Şirketleri Arasındaki Veri Paylaşımı

Intercambio de Datos Entre Plataformas Digitales de Seguros y Empresas de Logística desde la Perspectiva del Derecho de la Competencia

La digitalización ha transformado fundamentalmente la forma en que operan muchos sectores, y las industrias de seguros y logística no...

Yapay Zekâ ve Büyük Veri Nedir?

Qué es la Inteligencia Artificial y el Big Data?

Inteligencia artificial ("IA"): La IA es una tecnología que permite que los sistemas informáticos tengan inteligencia similar a la humana....

Avrupa Birliği ve ABD Sermaye Piyasası Regülasyonlarının Yabancı Yatırımcılar Üzerindeki Etkileri

El Impacto de las Regulaciones del Mercado de Capitales de la Unión Europea y los EE. UU. En los Inversores Extranjeros

Los mercados de capitales globales están determinados por diversas regulaciones. En particular, la Unión Europea ("UE") y los Estados Unidos...

Yabancı Yatırımcının Türkiye’deki Start-Up Ekosisteminde Karşılaşabileceği Riskler

Riesgos que Pueden Enfrentar los Inversores Extranjeros en el Ecosistema de Startups en Türkiye

Türkiye se ha convertido en un mercado que llama la atención y despierta mucho interés con su ecosistema tecnológico en...

Borsa İstanbul’da Yabancı Yatırımcıların Karşılaştığı Hukuki Engeller Ve Çözüm Önerileri

Desafíos Legales que Enfrentan los Inversores Extranjeros en Borsa Istanbul y Soluciones Propuestas

Introducción Con raíces que se remontan a 1873, hoy Borsa Istanbul (BIST) es un mercado regulado desarrollado y accesible que...

Siguiente publicación
EMEA Bölgesinden Türkiye’ye Gelen Yatırımlarda Rekabet Hukuku Riskleri ve Uyum Stratejileri

Riesgos del Derecho de la Competencia y Estrategias de Cumplimiento en Inversiones desde la Región EMEA a Türkiye

Últimas Publicaciones

Çoklu Tahkim Süreçlerinin Koordinasyonu: Paralel Davalar ve Çelişkili Kararlar

Coordinación de Múltiples Procedimientos Arbitrales: Procedimientos Paralelos y Decisiones Contradictorias

Yabancı Yatırımcıların Türkiye’de ESG Uyum Yükümlülükleri

Obligaciones de Cumplimiento ESG de los Inversores Extranjeros en Türkiye

Türkiye’de Yabancı Doğrudan Yatırımlar: APAC ve AMER Sermayesinin Hukuki Koruma Mekanizmaları

Inversión Extranjera Directa en Türkiye: Mecanismos de Protección Legal para APAC y AMER Capital

Yabancı Yatırımcının Türkiye’deki Start-Up Ekosisteminde Karşılaşabileceği Riskler

Riesgos que Pueden Enfrentar los Inversores Extranjeros en el Ecosistema de Startups en Türkiye

Sigorta Ettirenin Beyan Verme Yükümlülüğü: Türk Ticaret Kanunu Kapsamında  Hukuki Bir Değerlendirme

La obligación de información del asegurado: un análisis jurídico basado en el Código de Comercio turco

Sınır Ötesi Yatırımlarda KVKK ve Türkiye’de KVKK Uyumu:  AMER ve EMEA Yatırımcıları için Rehber

Ley de Inversiones Transfronterizas y Protección de Datos (KVKK) en Türkiye: Una Guía para Inversores de AMER y EMEA

  • Acerca de
  • Contacto

© 2025 Şengün Partners

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Asesoría de inversiones en Türkiye
    • Constitución de empresas
    • Accionista extranjero
    • Concesiones – Incentivos
    • Pasivos fiscales
    • Seguros
    • Adquisición de bienes inmuebles
    • Riesgo, cumplimiento y regulación
    • Logística internacional
    • ESG
    • Concurso
    • Asesoramiento sindical
    • Selección de regiones
    • Transformación Digital
    • Consultoría Informática
  • Artículos
    • De Nedim Korhan Şengün
    • Centro de Arbitraje, Conciliación y Mediación
    • Centro de Asesoramiento en Inversiones
    • Centro de Datos Personales
    • Centro de Derecho de la Competencia y Práctica
    • Centro de Derecho Mercantil Internacional
    • Centro de Emprendimiento
    • Centro de Gestión de Activos Intelectuales
    • Centro de Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo
    • Centro de Mercados de Capitales y Transacciones Financieras
    • Centro de Seguros
    • Centro Verde Global
  • Ciudadanía e inmigración turcas
    • Adquisición de la nacionalidad turca
    • Permiso de trabajo
    • Permiso de residencia
    • Derecho de familia para extranjeros
    • Derecho penal para extranjeros
    • Propiedad intelectual para extranjeros
    • Prácticas administrativas para extranjeros
  • Litigios internacionales
    • Resolución de litigios locales e internacionales
    • Arbitraje/ Reconocimiento /Adjudicación
  • Anuncios
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
    • English
    • Deutsch
    • Français
    • Türkçe
    • Español
    • Italiano

© 2025 Şengün Partners