• Acerca de
  • Contacto
Şengün Derecho
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Türkçe
  • Italiano
  • Asesoría de inversiones en Türkiye
    • Constitución de empresas
    • Accionista extranjero
    • Concesiones – Incentivos
    • Pasivos fiscales
    • Seguros
    • Adquisición de bienes inmuebles
    • Riesgo, cumplimiento y regulación
    • Logística internacional
    • ESG
    • Concurso
    • Asesoramiento sindical
    • Selección de regiones
    • Transformación Digital
    • Consultoría Informática
  • Artículos
    • De Nedim Korhan Şengün
    • Centro de Arbitraje, Conciliación y Mediación
    • Centro de Asesoramiento en Inversiones
    • Centro de Datos Personales
    • Centro de Derecho de la Competencia y Práctica
    • Centro de Derecho Mercantil Internacional
    • Centro de Emprendimiento
    • Centro de Gestión de Activos Intelectuales
    • Centro de Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo
    • Centro de Mercados de Capitales y Transacciones Financieras
    • Centro de Seguros
    • Centro Verde Global
  • Ciudadanía e inmigración turcas
    • Adquisición de la nacionalidad turca
    • Permiso de trabajo
    • Permiso de residencia
    • Derecho de familia para extranjeros
    • Derecho penal para extranjeros
    • Propiedad intelectual para extranjeros
    • Prácticas administrativas para extranjeros
  • Litigios internacionales
    • Resolución de litigios locales e internacionales
    • Arbitraje/ Reconocimiento /Adjudicación
  • Anuncios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Asesoría de inversiones en Türkiye
    • Constitución de empresas
    • Accionista extranjero
    • Concesiones – Incentivos
    • Pasivos fiscales
    • Seguros
    • Adquisición de bienes inmuebles
    • Riesgo, cumplimiento y regulación
    • Logística internacional
    • ESG
    • Concurso
    • Asesoramiento sindical
    • Selección de regiones
    • Transformación Digital
    • Consultoría Informática
  • Artículos
    • De Nedim Korhan Şengün
    • Centro de Arbitraje, Conciliación y Mediación
    • Centro de Asesoramiento en Inversiones
    • Centro de Datos Personales
    • Centro de Derecho de la Competencia y Práctica
    • Centro de Derecho Mercantil Internacional
    • Centro de Emprendimiento
    • Centro de Gestión de Activos Intelectuales
    • Centro de Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo
    • Centro de Mercados de Capitales y Transacciones Financieras
    • Centro de Seguros
    • Centro Verde Global
  • Ciudadanía e inmigración turcas
    • Adquisición de la nacionalidad turca
    • Permiso de trabajo
    • Permiso de residencia
    • Derecho de familia para extranjeros
    • Derecho penal para extranjeros
    • Propiedad intelectual para extranjeros
    • Prácticas administrativas para extranjeros
  • Litigios internacionales
    • Resolución de litigios locales e internacionales
    • Arbitraje/ Reconocimiento /Adjudicación
  • Anuncios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Şengün Derecho
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artículos Centro de Seguros

La obligación de información del asegurado: un análisis jurídico basado en el Código de Comercio turco

16 mayo 2025
en Centro de Seguros
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
A A
Sigorta Ettirenin Beyan Verme Yükümlülüğü: Türk Ticaret Kanunu Kapsamında  Hukuki Bir Değerlendirme

A keyboard with a green button Insurance

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

1. póliza de seguros

Una póliza de seguro es un tipo de contrato en el que el asegurador se compromete a pagar una indemnización en caso de que se produzca un riesgo, a cambio de una prima determinada. Esta relación contractual sólo puede establecerse sobre la base de una información precisa y de la confianza mutua. Por ello, el tomador del seguro debe facilitar al asegurador información completa y exacta sobre el riesgo que va a asegurar, lo que constituye la base de una relación sólida entre ambas partes.

El deber de declarar es una obligación central del tomador del seguro, tanto antes como durante la vigencia del contrato, y desempeña un papel decisivo en la suscripción y el mantenimiento del contrato, así como en el pago de las indemnizaciones.

2) Marco jurídico de la obligación de declarar

2.1 Definición

La obligación de declarar se refiere a la obligación del tomador del seguro de comunicar a la aseguradora cualquier hecho que pueda ser importante para la evaluación del riesgo y que el tomador del seguro conozca o del que pueda razonablemente tener conocimiento. Esta obligación comienza en el momento de la suscripción de la póliza y, en algunos casos, se prolonga durante toda la vigencia de la misma.

2.2 Base jurídica

El artículo 1435 del Código de Comercio turco («CCT») define la obligación de declarar de la siguiente manera:
«El tomador del seguro está obligado a declarar al asegurador todos los asuntos de los que tenga o deba tener conocimiento en el momento de la emisión de la póliza y que puedan afectar a la evaluación del riesgo».

El CCC contiene disposiciones adicionales relativas a esta obligación en los artículos 1446 a 1449, que explican los derechos del asegurador en caso de incumplimiento de la obligación de declarar.

3) Consecuencias jurídicas del incumplimiento de la obligación de declarar

Si el tomador del seguro incumple la obligación precontractual de declarar, la aseguradora tiene diferentes derechos en función del momento en que descubra el incumplimiento. Por consiguiente, el hecho de que el incumplimiento se descubra antes o después de que se produzca el evento asegurado determina las soluciones de que dispone el asegurador.

3.1 Descubrimiento del incumplimiento antes de la materialización del riesgo

Si el asegurador descubre un incumplimiento de la obligación de hacer declaraciones precontractuales antes de que se haya materializado el riesgo, puede, en un plazo de 15 días a partir del descubrimiento, rescindir el contrato o exigir una prima adicional.

Sin embargo, si los hechos no declarados o falseados ya son conocidos por el asegurador, ya no existe el derecho a rescindir el contrato o reclamar una diferencia de prima sobre la base de la información no declarada. El bien jurídico protegido en estos casos es la capacidad de la aseguradora para evaluar correctamente el riesgo y celebrar el contrato en consecuencia. Si el asegurador ha obtenido la información necesaria de otra forma, se considera que se ha cumplido la finalidad de la obligación de declarar.

Si el asegurador ejerce su derecho de rescisión, el contrato queda rescindido con efecto retroactivo. En este caso, deben devolverse las primas abonadas por el tomador del seguro. No obstante, en caso de incumplimiento intencionado de la obligación de declarar, el asegurador se reserva el derecho a cobrar la prima correspondiente al riesgo asumido durante la vigencia del contrato.

En determinados casos, el derecho de rescisión del asegurador está limitado. El asegurador no podrá ejercer este derecho en los siguientes casos:

  • se ha renunciado expresa o tácitamente al derecho de rescisión,
  • la propia aseguradora es la causante del incumplimiento que ha dado lugar a la rescisión, y
  • el contrato se ha celebrado a pesar de las cuestiones pendientes.

La aseguradora puede optar por cobrar una diferencia de prima en lugar de rescindir el contrato. En este caso, si el tomador del seguro no acepta la diferencia de prima fijada por la aseguradora en un plazo de diez días, el contrato queda resuelto tácitamente. La aseguradora ejerce así su derecho de rescisión tácita.

3.2 Descubrimiento del delito después de que se haya producido el riesgo

Si la aseguradora sólo tiene conocimiento del incumplimiento del deber de declarar después de que se haya producido el riesgo, el grado de responsabilidad del tomador del seguro es determinante.

  • En caso de negligencia, es decir, si el tomador del seguro no incumplió intencionadamente el deber de declarar y este incumplimiento repercutió en el importe de la indemnización o en la producción del siniestro, la aseguradora puede reducir la indemnización en consecuencia.
  • Si hay dolo y el incumplimiento de la obligación de declarar está como tal directamente relacionado con la materialización del riesgo, la aseguradora queda totalmente liberada de su obligación de indemnizar.
  • Sin embargo, si el incumplimiento intencionado no tuvo ningún efecto en la materialización del riesgo, el asegurador paga una indemnización calculada sobre la base de la relación entre la prima pagada y la prima devengada.

Esta distinción constituye un sistema que equilibra tanto el comportamiento del asegurado como la responsabilidad del asegurador. Mediante estas normas, el legislador pretende proteger la buena fe y equilibrar los intereses de ambas partes.

4) Cuestiones prácticas

4.1 Falta de conocimientos técnicos

La mayoría de los asegurados desconocen el alcance de sus obligaciones de información. La jerga técnica y jurídica utilizada en los formularios de seguros da lugar a declaraciones incompletas o inexactas.

4.2 Omisión deliberada de información

Los asegurados a veces ocultan información o hacen declaraciones engañosas para evitar la denegación de la póliza o el aumento de la prima. Esto puede dar lugar a disputas en la liquidación de siniestros.

4.3 Evaluación de siniestros y contradicciones

En caso de siniestro, puede haber contradicciones entre la información facilitada por los peritos designados por la aseguradora y las declaraciones del tomador del seguro.

5) Deber de información en derecho comparado

La Ley alemana de Contrato de Seguro («VVG») regula detalladamente el deber de información y tiene en cuenta la capacidad del tomador del seguro para facilitar información.

En los ordenamientos jurídicos angloamericanos, el principio de «máxima buena fe» es más amplio, y la falta de información puede dar lugar a sanciones más severas.

6) Conclusión

El deber de información del tomador del seguro es un principio indispensable para celebrar un contrato sobre bases sólidas, calcular las primas con equidad y compensar correctamente las posibles pérdidas. Aunque el CCT regula explícitamente esta obligación, en la práctica persisten los problemas relacionados con la asimetría de información entre tomadores y aseguradores.

Utilizar formularios más claros, sencillos y pertinentes en las pólizas de seguros, informar adecuadamente al tomador y obtener asesoramiento jurídico cuando sea necesario son, por tanto, esenciales para evitar la pérdida de derechos.

Dila Yıldırım, abogada

CompartirTweetCompartir
Publicación anterior

Ley de Inversiones Transfronterizas y Protección de Datos (KVKK) en Türkiye: Una Guía para Inversores de AMER y EMEA

Siguiente publicación

Riesgos que Pueden Enfrentar los Inversores Extranjeros en el Ecosistema de Startups en Türkiye

Relacionados Publicaciones

Etapas del proceso de negociación política

Las negociaciones políticas pueden ser un reto, pero el resultado deseado puede lograrse con un planteamiento estratégico y eficaz. Una...

Arbitraje en litigios de seguros

I. INTRODUCCIÓN El arbitraje gana cada día más importancia como método alternativo de resolución de conflictos. Las partes en conflicto...

Impacto de la era digital en el sector de los seguros

La transformación digital está innovando diversos ámbitos del sector de los seguros, lo que permite a las empresas incorporar soluciones...

El deber de información en el Derecho de seguros

La ley de seguros ofrece garantías contra los riesgos identificados por las partes de una póliza de seguros. En consecuencia,...

Siguiente publicación
Yabancı Yatırımcının Türkiye’deki Start-Up Ekosisteminde Karşılaşabileceği Riskler

Riesgos que Pueden Enfrentar los Inversores Extranjeros en el Ecosistema de Startups en Türkiye

Últimas Publicaciones

Çoklu Tahkim Süreçlerinin Koordinasyonu: Paralel Davalar ve Çelişkili Kararlar

Coordinación de Múltiples Procedimientos Arbitrales: Procedimientos Paralelos y Decisiones Contradictorias

Yabancı Yatırımcıların Türkiye’de ESG Uyum Yükümlülükleri

Obligaciones de Cumplimiento ESG de los Inversores Extranjeros en Türkiye

Türkiye’de Yabancı Doğrudan Yatırımlar: APAC ve AMER Sermayesinin Hukuki Koruma Mekanizmaları

Inversión Extranjera Directa en Türkiye: Mecanismos de Protección Legal para APAC y AMER Capital

Yabancı Yatırımcının Türkiye’deki Start-Up Ekosisteminde Karşılaşabileceği Riskler

Riesgos que Pueden Enfrentar los Inversores Extranjeros en el Ecosistema de Startups en Türkiye

Sigorta Ettirenin Beyan Verme Yükümlülüğü: Türk Ticaret Kanunu Kapsamında  Hukuki Bir Değerlendirme

La obligación de información del asegurado: un análisis jurídico basado en el Código de Comercio turco

Sınır Ötesi Yatırımlarda KVKK ve Türkiye’de KVKK Uyumu:  AMER ve EMEA Yatırımcıları için Rehber

Ley de Inversiones Transfronterizas y Protección de Datos (KVKK) en Türkiye: Una Guía para Inversores de AMER y EMEA

  • Acerca de
  • Contacto

© 2025 Şengün Partners

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Asesoría de inversiones en Türkiye
    • Constitución de empresas
    • Accionista extranjero
    • Concesiones – Incentivos
    • Pasivos fiscales
    • Seguros
    • Adquisición de bienes inmuebles
    • Riesgo, cumplimiento y regulación
    • Logística internacional
    • ESG
    • Concurso
    • Asesoramiento sindical
    • Selección de regiones
    • Transformación Digital
    • Consultoría Informática
  • Artículos
    • De Nedim Korhan Şengün
    • Centro de Arbitraje, Conciliación y Mediación
    • Centro de Asesoramiento en Inversiones
    • Centro de Datos Personales
    • Centro de Derecho de la Competencia y Práctica
    • Centro de Derecho Mercantil Internacional
    • Centro de Emprendimiento
    • Centro de Gestión de Activos Intelectuales
    • Centro de Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo
    • Centro de Mercados de Capitales y Transacciones Financieras
    • Centro de Seguros
    • Centro Verde Global
  • Ciudadanía e inmigración turcas
    • Adquisición de la nacionalidad turca
    • Permiso de trabajo
    • Permiso de residencia
    • Derecho de familia para extranjeros
    • Derecho penal para extranjeros
    • Propiedad intelectual para extranjeros
    • Prácticas administrativas para extranjeros
  • Litigios internacionales
    • Resolución de litigios locales e internacionales
    • Arbitraje/ Reconocimiento /Adjudicación
  • Anuncios
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
    • English
    • Deutsch
    • Français
    • Türkçe
    • Español
    • Italiano

© 2025 Şengün Partners